Tony Peña Realizó estudios de guitarra clásica, obteniendo el título de Profesor Superior en el Real Conservatorio de Madrid (1993). Posteriormente, se especializó en música de cámara bajo la dirección del violonchelista Plamen Velev. Como resultado de estas experiencias, su trayectoria ha comprendido la difusión de repertorio de música de cámara, la interpretación solista, el encargo de obras de nueva creación y la investigación científica sobre nuevas técnicas de guitarra.
Ha participado en grupos como el Trío Clásico, Duo de Guitarra y Violonchelo Peña-Velev, Dúo de Guitarras Arguiz-Peña, Nexo, Irima, además de realizar varias actuaciones como solista y artista colaborador.
En los últimos años, ha ampliado sus intereses al jazz y a la música de fusión, usando sonidos eléctricos y sintetizados. En esta línea, actualmente participa en el dúo de Fusión Jazz “The Colors of Sound” y en el proyecto “La Mirada Automática”, con los que ha grabado dos trabajos discográficos. Asimismo, imparte docencia con especial énfasis en el desarrollo de la creatividad mediante las nuevas tecnologías.
Tony utiliza un George Thunderbird One en sus proyectos más eléctricos. Combina los sonidos más puros de su guitarra y de nuestro amplificador con elementos electrónicos como el Ebow para crear ambientes muy especiales. Aquí tenéis algunas demos de audio cedidas muy amablemente por Tony:
1-. Patatín Patatán: tema popular Venezolano grabado directamente con un Shure SM57, el George Thunderbird One de Tony y su guitarra Ibanez
*** Ampliar información sobre esta grabación: Un merengue "eléctrico"
2-. Ave Verum: Adaptación del Ave Verum de W. A. Mozart con la técnica de un E-Bow. Grabación directa al George Thunderbird One a través de un Shure SM57. Se ha utilizado una reverb de Waves.
*** Ampliar información sobre esta grabación: Beyond The Guitar Voice
3-. Fool on the Hill: Famoso tema de Paul McCartney adaptado de forma magistral por Tony Peña. Aquí podéis disfrutar de una magnífica interpretación grabada directamente con su George Thunderbird One a través de un Shure SM57. La reverb es la propia del amplificador.
*** Ampliar información sobre esta grabación: Fool on the Hill
Podéis visitar las dos páginas de Tony Peña para descubrir con más detalle sus proyectos personales en el terreno del Jazz Fusión:
La_Mirada_Automática
http://www.myspace.com/guitarsfusion |
|