Monarch V5
Lo que primero me ha llamado la atención del Monarch es la versatilidad que ofrece, he podido sacar desde sonidos limpios y cristalinos, hasta una saturación cremosa, dulce, muy pura y con mucha fuerza, lo he probado combinando todas las posibilidades. Cuando hice el pedido tenía la duda de si habría hecho bien en comprar un cabezal sin probarlo bien, pero ahora que ya lo tengo en mis mamos puedo decir que es un cabezal que no tiene nada que envidiar a otros de marcas conocidas. Tengo varias guitarras y he cogido mi favorita para probar el cabezal (Gibson Firebird), he podido sacarle incluso sonidos americanos. Con la ganancia media y volumen pasado de medio, con las valvulas a medio gas, "sale" un sonido que personalmente hacia tiempo que no lo encontraba en otros amplis, he probado amplis y cabezales fender, marshall, mesa boogie, orange, vox, en fin... que estoy muy contento con la compra que he hecho, y aunque el presupuesto se salía un poco de lo que tenía pensado gastar, pero ha merecido la pena.
Ángel Sánchez
Monarch V5
El Monarch V5 es un amplificador con un fantástico sonido y construído como se deben hacer las cosas, con mimo y cariño. Es una suerte contar con grandes profesionales como Amptek-GTA.
Juan Sáez
Monarch V5
Bueno, pues la verdad es que las cosas hechas con mimo-dedicación-conocimientos y no con masivos procedimientos en
serie al final dan su fruto. Me dirigí a sus instalaciones para poder probar un amplificador más de los que le había
echado el ojo, después de haber probado marshall, vox, orange, mesa, fender, rivera, hiwatt en algunos de sus más renombrados modelos y puesto que en el tema económico estaba limitado decidí prescindir de algunos de mis más preciados referentes y borrar de mi cabeza todos mis iconos sonoros. El cabezal que decidí probar fue el Monarch V5. Durante más de 1 hora pude buscar algunos de los matices que andaban en mi cabeza. Para probar esto me llevé una Strato Relic 1960. A partir de ahí encontré esa patada que buscaba sin echar de menos ese fondo cremoso y cálido. Por cierto suena genial con mi pantalla 2x12 Celestion Vintage 30. Las opciones de baja potencia (clase A) y demás selecciones dan un sonido que también he utilizado para grabar y tocar en pequeños locales a bajo volumen pero siempre sin perder la tonalidad. Este es un Amplificador muy en condiciones con el que me quedaré por bastante tiempo...
Gustavo Espinosa
Cabezal Monarch V5
Jorge, ya tengo el ampli en mi poder!
Llevo todo el día tocando con él y la verdad es que estoy sinceramente impresionado. Desde luego la descripción de tu web, aunque acertada, se queda corta. En el poco tiempo que llevo con él he podido apreciar la nitidez con la reproduce cada mínimo detalle del toque de la guitarra, la amplia dinámica que ofrece, los graves generosos, la EQ super efectiva… El volumen que da es más que sobrado para mis necesidades, incluso con la configuración menos potente. He probado muy por encima los controles adicionales, pero por lo que he podido comprobar, permiten jugar con una paleta de sonidos muy amplia.
En fin, que estoy muy satisfecho con la compra, vale cada céntimo que cuesta!
Wences me ha dicho que el ampli tendrá que pasar una especie de "rodaje" hasta sonar al 100% de sus posibilidades. Él por lo visto experimentó esto con su ElDorado. Así que no quiero imaginármelo dentro de unas semanas!
Miguel 'Maga'